
PSICOLOGÍA Y SALUD:
Un paseo en bicicleta
La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio no hay que dejar de pedalear (Albert Einstein)
Y en este paseo en el que nos encontramos todos, hay tramos tranquilos y cuestas empinadas; la luz brillante del sol y bancos de niebla; piedras en el camino, algunas conocidas y otras imprevistas.
Todo obstáculo se supera mejor cuando nos sentimos acompañados, así que os invito a dar este paseo juntos.
-
Los 20 errores más comunes en la pareja Existen multitud de errores comunes en la pareja que hacen difícil el entendimiento, poniendo en peligro su estabilidad. Esto sucede porque con frecue...
-
¿Puede el trabajo destruir tu pareja? ¿Puede el trabajo puede llegar a destruir tu relación de pareja?. Como psicólogos hemos observado lo difícil que en ocasiones resulta difícil compagin...
-
¿Te han hecho ‘ghosting’? ¿Alguna vez te han hecho 'ghosting'?. Seguro que sí . Y es que las nuevas formas de comunicación, de relación mediante redes sociales, aplicaciones de...
-
Hibristofilia o atracción sexual por gente peligrosa La hibristofilia, o atracción sexual por gente peligrosa, es un término que fue acuñado por el psicólogo John Money. En términos muy generales se trat...
-
La adicción al sufrimiento Existen personas a las que les resulta difícil disfrutar y sentir placer en la vida. Es más, parecen sentirse atraídas por el dolor. Podría decirse qu...
-
¿Te atormentan los celos? Sufrir celos en la pareja, o celotipia, es una de las peores experiencias que pueden vivirse. Dicha sensación puede ser ocasional, en momentos aislado...
-
Las Personas Altamente Sensibles (PAS) Son frecuentes los casos de personalidades emocionalmente muy sensibles, para bien y para mal. Esta hipersensibilidad convierte la vida en un mundo de...
-
La adicción al poder La adicción al poder en el mundo de la empresa, descrita en el artículo: 'Adictos al poder'. Artículo publicado en El Publicista. Octubre de 2019. Ma...
¿Te han dañado?: La Responsabilidad Afectiva
Desde hace años, ha crecido progresivamente el individualismo en las relaciones interpersonales, en donde la ausencia de dependencias emocionales se ha convertido en un objetivo valorado. Esto implica mirar más por nosotros que por los demás. Desde esta perspectiva, parece más sano y adecuado la propia satisfacción que la de […]
Leer artículo completo >>>→¿Vives con rencor o resentimiento?
El rencor y el resentimiento son sentimientos muy similares; el rencor es más intenso y duradero en el tiempo. Ambos hacen referencia a una hostilidad o molestia ante un daño sufrido por otras personas. Lo habitual es que dicho sentimiento se quede encapsulado por no haber sido expresado o no […]
Leer artículo completo >>>→Cómo mejorar tu Autoestima
La autoestima es un concepto amplio y, en muchos sentidos, vago. En general, se relaciona con nuestra imagen, percepción de valía y capacidad respecto a uno mismo y/o con el entorno. Una baja autoestima suele expresarse mediante un complejo de inferioridad, nos sentimos menos o inferiores a los demás. Así, […]
Leer artículo completo >>>→Miedo y ansiedad en las oposiciones
Prepararse unas oposiciones constituye un reto psicológico y personal que no todo el mundo es capaz de soportar. Aquí no estamos ante el extendido miedo a los exámenes, se trata de algo más. Detrás de una oposición se encuentra la expectativa de una nueva vida, de un cambio personal, profesional, […]
Leer artículo completo >>>→Creencias que nos amargan la vida
Todos tenemos un sistema de creencias personales, son fundamentales; nos dan seguridad, ayudan a dirigir nuestra vida, nuestro destino. Las creencias se aprenden, y el entorno familiar tiene una influencia fundamental. Cada familia tiene un sistema que determina la vida de los hijos, así como los padres fueron determinados por […]
Leer artículo completo >>>→¿Te cuesta poner límites?
Con frecuencia cuesta poner límites a los demás, ya sea con la familia, con la pareja, con los amigos o en el trabajo. Para algunas personas, en general, esta es su forma de ser; en otros casos, la problemática se circunscribe a determinados contextos. Incluso puede darse el caso de […]
Leer artículo completo >>>→