
PSICOLOGÍA Y SALUD:
Un paseo en bicicleta
La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio no hay que dejar de pedalear (Albert Einstein)
Y en este paseo en el que nos encontramos todos, hay tramos tranquilos y cuestas empinadas; la luz brillante del sol y bancos de niebla; piedras en el camino, algunas conocidas y otras imprevistas.
Todo obstáculo se supera mejor cuando nos sentimos acompañados, así que os invito a dar este paseo juntos.
-
Los 20 errores más comunes en la pareja Existen multitud de errores comunes en la pareja que hacen difícil el entendimiento, poniendo en peligro su estabilidad. Esto sucede porque con frecue...
-
¿Puede el trabajo destruir tu pareja? ¿Puede el trabajo puede llegar a destruir tu relación de pareja?. Como psicólogos hemos observado lo difícil que en ocasiones resulta difícil compagin...
-
¿Te han hecho ‘ghosting’? ¿Alguna vez te han hecho 'ghosting'?. Seguro que sí . Y es que las nuevas formas de comunicación, de relación mediante redes sociales, aplicaciones de...
-
Hibristofilia o atracción sexual por gente peligrosa La hibristofilia, o atracción sexual por gente peligrosa, es un término que fue acuñado por el psicólogo John Money. En términos muy generales se trat...
-
La adicción al sufrimiento Existen personas a las que les resulta difícil disfrutar y sentir placer en la vida. Es más, parecen sentirse atraídas por el dolor. Podría decirse qu...
-
¿Te atormentan los celos? Sufrir celos en la pareja, o celotipia, es una de las peores experiencias que pueden vivirse. Dicha sensación puede ser ocasional, en momentos aislado...
-
Las Personas Altamente Sensibles (PAS) Son frecuentes los casos de personalidades emocionalmente muy sensibles, para bien y para mal. Esta hipersensibilidad convierte la vida en un mundo de...
-
La adicción al poder La adicción al poder en el mundo de la empresa, descrita en el artículo: 'Adictos al poder'. Artículo publicado en El Publicista. Octubre de 2019. Ma...
Autoinventarse, sobrevivir a los cambios
‘Ecos de Luz en el Valle’: Última novela de M. Carmen Marco, toda una reflexión sobre la capacidad de superación personal, de lucha y búsqueda de la felicidad en la vida frente a las adversidades. ‘Pasé por Denia, una de las más bellas localidades mediterráneas de nuestro país, y […]
Leer artículo completo >>>→Las Personas Altamente Sensibles (PAS)
Son frecuentes los casos de personalidades emocionalmente muy sensibles, para bien y para mal. Esta hipersensibilidad convierte la vida en un mundo de emociones que otros no son capaces de sentir, lo que tiene sus ventajas e inconvenientes. Elaine Aron, en su libro ‘El don de la sensibilidad’, fue la […]
Leer artículo completo >>>→Los 20 errores más comunes en la pareja
Existen multitud de errores comunes en la pareja que hacen difícil el entendimiento, poniendo en peligro su estabilidad. Esto sucede porque con frecuencia existen unos supuestos, errores o mitos que entorpecen la relación, dándoles el valor de ‘verdad inmutable’. Veamos algunos de estos mitos y errores: 1. Si hay amor […]
Leer artículo completo >>>→Lo suyo va a ser de los nervios
Desde el principio de la historia, la medicina ha intentado explicar el origen de las enfermedades y el mantenimiento de la salud. A partir del desarrollo del método científico basado en la evidencia y el aumento de las tecnologías, nos basados en un modelo biologicista, donde la enfermedad se entiende […]
Leer artículo completo >>>→La adicción al teléfono móvil
Hoy en día se sabe que el abuso del teléfono móvil puede derivar en lo que se denomina una ‘adicción tecnológica’ con no menos consecuencias de las que se desprenden de otro tipo de adicciones como con las drogas. De hecho se han descrito manifestaciones propias de un auténtico síndrome […]
Leer artículo completo >>>→El Síndrome de Asperger
El síndrome de Asperger se caracteriza por dificultades en la interacción social y en la comunicación, manifestándose en un interés en actividades muy restringidas, de forma obsesiva, con exclusión de otros temas. La inteligencia suele ser normal o por encima de la media, pero con rutinas o rituales repetitivos, así […]
Leer artículo completo >>>→