
PSICOLOGÍA Y SALUD:
Un paseo en bicicleta
La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio no hay que dejar de pedalear (Albert Einstein)
Y en este paseo en el que nos encontramos todos, hay tramos tranquilos y cuestas empinadas; la luz brillante del sol y bancos de niebla; piedras en el camino, algunas conocidas y otras imprevistas.
Todo obstáculo se supera mejor cuando nos sentimos acompañados, así que os invito a dar este paseo juntos.
-
El Autorreproche, ¿En qué consiste? El autorreproche es la acción de reprenderse o criticarse a uno mismo. Es incontrolado, ocurre esporádicamente, de forma natural y adaptada, o puede t...
-
¿Te atormentan los celos? Sufrir celos en la pareja, o celotipia, es una de las peores experiencias que pueden vivirse. Dicha sensación puede ser ocasional, en momentos aislado...
-
Los 20 errores más comunes en la pareja Existen multitud de errores comunes en la pareja que hacen difícil el entendimiento, poniendo en peligro su estabilidad. Esto sucede porque con frecue...
-
Analizamos las adicciones tecnológicas Con José de Sola analizamos las adicciones tecnológicas durante los días 10 y 12 de septiembre en la “Semana de la Facultad de Ciencias de la Salud” d...
-
El Síndrome de la cabaña Artículo publicado en El Publicista con el título: 'Yo en mi burbuja': El Síndrome de la cabaña. Mayo, 2020. En las consultas psicológicas estos días...
-
¿Vives con rencor o resentimiento? El rencor y el resentimiento son sentimientos muy similares; el rencor es más intenso y duradero en el tiempo. Ambos hacen referencia a una hostilidad...
Cómo mejorar tu Autoestima
La autoestima es un concepto amplio y, en muchos sentidos, vago. En general, se relaciona con nuestra imagen, percepción de valía y capacidad respecto a uno mismo y/o con el entorno. Una baja autoestima suele expresarse mediante un complejo de inferioridad, nos sentimos menos o inferiores a los demás. Así, […]
Leer artículo completo >>>→Miedo y ansiedad en las oposiciones
Prepararse unas oposiciones constituye un reto psicológico y personal que no todo el mundo es capaz de soportar. Aquí no estamos ante el extendido miedo a los exámenes, se trata de algo más. Detrás de una oposición se encuentra la expectativa de una nueva vida, de un cambio personal, profesional, […]
Leer artículo completo >>>→Creencias que nos amargan la vida
Todos tenemos un sistema de creencias personales, son fundamentales; nos dan seguridad, ayudan a dirigir nuestra vida, nuestro destino. Las creencias se aprenden, y el entorno familiar tiene una influencia fundamental. Cada familia tiene un sistema que determina la vida de los hijos, así como los padres fueron determinados por […]
Leer artículo completo >>>→¿Te cuesta poner límites?
Con frecuencia cuesta poner límites a los demás, ya sea con la familia, con la pareja, con los amigos o en el trabajo. Para algunas personas, en general, esta es su forma de ser; en otros casos, la problemática se circunscribe a determinados contextos. Incluso puede darse el caso de […]
Leer artículo completo >>>→Redes Sociales: No engañes ni te dejes engañar
Como psicólogos nos resulta interesante ver cómo nuestro sistema actual de relaciones personales, sociales y con el mundo ha cambiado radicalmente en los últimos años con las redes sociales. Hemos pasado del contacto personal a tener múltiples amistades virtuales que no conocemos, que nos sorprenden, nos influyen y a los […]
Leer artículo completo >>>→La Esclavitud de ser Feliz y Competente
Actualmente vivimos bajo la presión de ser positivos, eficaces, felices, con objetivos bien definidos en la vida y las cosas siempre muy claras. Bajo la influencia de medios de comunicación, redes sociales y abundante literatura de autoayuda con su elogio del esfuerzo, excelencia y actitudes positivas, casi se nos pide […]
Leer artículo completo >>>→