
PSICOLOGÍA Y SALUD:
Un paseo en bicicleta
La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio no hay que dejar de pedalear (Albert Einstein)
Y en este paseo en el que nos encontramos todos, hay tramos tranquilos y cuestas empinadas; la luz brillante del sol y bancos de niebla; piedras en el camino, algunas conocidas y otras imprevistas.
Todo obstáculo se supera mejor cuando nos sentimos acompañados, así que os invito a dar este paseo juntos.
-
¿Te han hecho ‘ghosting’? ¿Alguna vez te han hecho 'ghosting'?. Seguro que sí . Y es que las nuevas formas de comunicación, de relación mediante redes sociales, aplicaciones d...
-
¿Puede el trabajo destruir tu pareja? ¿Puede el trabajo puede llegar a destruir tu relación de pareja?. Como psicólogos hemos observado lo difícil que en ocasiones resulta difícil compagin...
-
Los 20 errores más comunes en la pareja Existen multitud de errores comunes en la pareja que hacen difícil el entendimiento, poniendo en peligro su estabilidad. Esto sucede porque con frecue...
-
La adicción al sufrimiento Existen personas a las que les resulta difícil disfrutar y sentir placer en la vida. Es más, parecen sentirse atraídas por el dolor. Podría decirse qu...
-
Hibristofilia o atracción sexual por gente peligrosa La hibristofilia, o atracción sexual por gente peligrosa, es un término que fue acuñado por el psicólogo John Money. En términos muy generales se trat...
-
Adicción al amor Antes de hablar de la llamada adicción al amor es necesario analizar lo que es una adicción y ver sus correlatos con este comportamiento en las relaci...
-
Las Personas Altamente Sensibles (PAS) Son frecuentes los casos de personalidades emocionalmente muy sensibles, para bien y para mal. Esta hipersensibilidad convierte la vida en un mundo de...
-
La Pastilla Milagrosa La definición de la OMS sobre el uso racional de los medicamentos de 1985 es: “Los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades clínicas...
¿Tienes adicción a las compras?
Algunas personas, cuando se encuentran bajo estrés, ansiedad o con sensación de vacío, suelen comprar cosas como forma de equilibrarse, de aliviar su malestar. De hecho, en algunas ocasiones, dicho malestar es constante, crónico, lo que hace que la compulsión de comprar sea frecuente y periódica. Lo curioso de todo […]
Leer artículo completo >>>→¿Cuándo debo ir a un psicólogo?
¿Cuándo debo ir a un psicólogo?. Esta pregunta es muy habitual. Con frecuencia sentimos que tener que acudir a un psicólogo implica el reconocimiento de que estamos muy mal. Incluso podemos llegar a creer que estamos locos. Nada más lejos de la realidad. La psicología en este sentido realmente es […]
Leer artículo completo >>>→¿Eres adicto al móvil?. Mide tu adicción.
¿Eres adicto al móvil o a otros dispositivos tecnológicos?. Hoy en día no es ningún secreto que los móviles, tablets u ordenadores son capaces de producir una adicción como la que sufre la gente que depende del alcohol o de otras drogas. Aunque pueda parecer que los únicos afectados son […]
Leer artículo completo >>>→¿Personalidad generosa o dependiente?
Muchas personas son de naturaleza generosas, y es de agradecer gente así en el mundo. Sin embargo, en algunos casos la generosidad puede llegar a ser excesiva, un signo de dependencia. En efecto, un exceso de generosidad crea deudas a los demás impagables e incómodas. Porque no es lo mismo […]
Leer artículo completo >>>→¿Nos ha dañado esta pandemia?
Resumen del artículo publicado en El Publicista con el título: ‘¿Como nos ha cambiado esta pandemia?’. Abril, 2021. ¿Nos ha dañado la pandemia?. Para bien o para mal, ya no seremos nunca los de antes. En efecto, la pandemia y el confinamiento han afectado nuestra más profunda sensación de seguridad […]
Leer artículo completo >>>→¿Por qué tenemos insomnio?. Claves para dormir
No dormir, dormir a medias o dormir pocas horas y mal se ha convertido en uno de los mayores problemas actuales. Es el insomnio, que puede expresarse en la dificultad inicial de quedarse dormido; en constantes interrupciones y despertares durante la noche con lo que el sueño nunca llega a […]
Leer artículo completo >>>→