
PSICOLOGÍA Y SALUD:
Un paseo en bicicleta
La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio no hay que dejar de pedalear (Albert Einstein)
Y en este paseo en el que nos encontramos todos, hay tramos tranquilos y cuestas empinadas; la luz brillante del sol y bancos de niebla; piedras en el camino, algunas conocidas y otras imprevistas.
Todo obstáculo se supera mejor cuando nos sentimos acompañados, así que os invito a dar este paseo juntos.
-
¿Te han hecho ‘ghosting’? ¿Alguna vez te han hecho 'ghosting'?. Seguro que sí . Y es que las nuevas formas de comunicación, de relación mediante redes sociales, aplicaciones d...
-
¿Puede el trabajo destruir tu pareja? ¿Puede el trabajo puede llegar a destruir tu relación de pareja?. Como psicólogos hemos observado lo difícil que en ocasiones resulta difícil compagin...
-
Los 20 errores más comunes en la pareja Existen multitud de errores comunes en la pareja que hacen difícil el entendimiento, poniendo en peligro su estabilidad. Esto sucede porque con frecue...
-
La adicción al sufrimiento Existen personas a las que les resulta difícil disfrutar y sentir placer en la vida. Es más, parecen sentirse atraídas por el dolor. Podría decirse qu...
-
Hibristofilia o atracción sexual por gente peligrosa La hibristofilia, o atracción sexual por gente peligrosa, es un término que fue acuñado por el psicólogo John Money. En términos muy generales se trat...
-
Adicción al amor Antes de hablar de la llamada adicción al amor es necesario analizar lo que es una adicción y ver sus correlatos con este comportamiento en las relaci...
-
Las Personas Altamente Sensibles (PAS) Son frecuentes los casos de personalidades emocionalmente muy sensibles, para bien y para mal. Esta hipersensibilidad convierte la vida en un mundo de...
-
La Pastilla Milagrosa La definición de la OMS sobre el uso racional de los medicamentos de 1985 es: “Los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades clínicas...
La Depresión de Facebook
En alguna medida puede decirse sin lugar a dudas que actualmente nadie existe o está en el mundo si no se encuentra en las redes sociales. Aunque Facebook fue la pionera (es prácticamente un genérico de las redes), actualmente la diversificación es amplia y cada vez más segmentada, con Instagram […]
Leer artículo completo >>>→¿Qué es la Apnea del WhatsApp?
¿Qué es realmente la Apnea del WhatsApp?. Realmente este término no responde a ninguna categoría diagnóstica psicológica ni médica actualmente reconocida. Es más bien una forma mediática de expresar un problema que se encuentra dentro del contexto de las adicciones tecnológicas en general, y del teléfono móvil en particular. No […]
Leer artículo completo >>>→Síndrome de Cotard o creerse muerto
El Síndrome de Cotard es un tipo de delirio hipocondriaco, también llamado ‘delirio de negación’ o ‘delirio nihilista’, en donde el afectado siente que está muerto. También puede manifestarse en la sensación de incapacidad para morir porque se cuestiona la propia existencia, el estar vivo. Fue Jules Cotard, neurólogo francés […]
Leer artículo completo >>>→OXÍGENO – Caleti Marco
M. Carmen Marco firma sus libros como CALETI MARCO. En esta entrada nos habla del proceso de elegir en la vida sin pretender cumplir los deseos de otros a través de su personaje Marcia. Tardó en descubrirlo… Marcia se educó a la antigua usanza para ser esposa y madre, y […]
Leer artículo completo >>>→El Efecto Pigmalión
Artículo publicado en El Publicista con el título: ‘¿Ganar o perder?: El Efecto Pigmalión. Junio, 2020. Apenas somos conscientes del efecto e influencia que tenemos sobre otras personas y de cómo los demás nos han influido. Es sabido que, si alguien cree en ti, en tus capacidades, lo más probable […]
Leer artículo completo >>>→La adicción al sufrimiento
Existen personas a las que les resulta difícil disfrutar y sentir placer en la vida. Es más, parecen sentirse atraídas por el dolor. Podría decirse que tienen adicción al sufrimiento, aunque esto es un tema amplio y complejo. En general, conciben la vida, las relaciones de pareja, con los hijos, […]
Leer artículo completo >>>→