JOSÉ DE SOLA | Psicólogo. Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, director en DE SALUD PSICÓLOGOS, psicólogo psicoterapeuta clínico colegiado, investigador, experto en el tratamiento de adicciones y otros trastornos afectivos, formador y coach en empresas y organizaciones. Con experiencia en problemas y trastornos psicológicos derivados del entorno laboral y organizacional.
Autor de diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales sobre adicciones tecnológicas, con presencia en distintos medios de comunicación, foros y universidades nacionales.
FORMACIÓN Y RECORRIDO PROFESIONAL
- Formado en psicoanálisis, terapia humanista, terapia de grupo, terapia Gestalt, psicodrama, terapia de pareja y psicoterapia breve. Experto en Psicofarmacología y Drogas de abuso por la Universidad Complutense de Madrid.
- Ha trabajado durante varios años en diversos centros de adicciones y tratamiento psicológico.
- Está especializado en el tratamiento de adultos, parejas, familias y adolescentes en situaciones de conflictos relacionales familiares o de pareja, inseguridad, autoestima, estrés postraumático y trauma, depresión, ansiedad, trastornos psicosomáticos, adicciones en general, adicciones sin sustancias y adicciones tecnológicas.
- Es experto en técnicas terapéuticas como el EMDR, Brainspotting, Focusing, EFT, Técnicas de Integración Cerebral y método SHEC, Hipnosis clásica, Hipnosis ericksoniana, Integración del Ciclo Vital (ICV) y Técnicas Sensoriomotoras.
- Especialista en conflictos, problemas y trastornos psicológicos en el entorno laboral, empresarial y organizacional. Su experiencia personal en el mundo de la empresa durante varios años en diversos puestos técnicos y ejecutivos, le ha permitido desarrollar tratamientos terapéuticos específicos en el abordaje de problemas psicológicos tales como programas de apoyo, intervenciones en crisis personales, estrés laboral, conflictos organizacionales, mobbing, absentismo y desmotivación, Burnout, despidos y cambios laborales, conciliación vida personal y laboral.
- Colabora periódicamente con asociaciones, universidades o fundaciones impartiendo conferencias, así como publica en diversas revistas divulgativas, manteniendo una presencia periódica en los medios de comunicación.
- Lidera un proyecto de investigación en el campo de las adicciones tecnológicas del que se han derivado diversas publicaciones científicas internacionales. En su trayectoria, y en los últimos once años, ha pasado por la Universidad Complutense de Madrid y otras universidades como profesor docente.