Mitomanía, bulos y mentiras

Todos mentimos de vez en cuando, forma parte de lo cotidiano. Sin embargo, y para algunas personas, la mitomanía, bulos y mentiras es una forma de vida. Existen diversas razones por las cuales alguien miente, al igual que existen diversos tipos de mentirosos.

De Salud Psicólogos - Mitomanía o mentir - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

¿Cuántos tipos de mentirosos existen?

Fundamentalmente encontramos tres tipos:

  • Los que utilizan la mentira de forma consciente e intencionada para conseguir algo, aun haciendo daño a otros.
  • Los que tienen por costumbre mentir para protegerse o aparentar.
  • Los mitómanos o personas que mienten compulsivamente, necesitan hacerlo, es una adicción.

a)   Mentir con un fin, para conseguir algo o exhibirse.

Resulta sorprendente la afición de algunas personas a mentir intencionadamente y en crear bulos, a pesar del daño que pueden producir. Diariamente lo observamos en redes sociales y medios de comunicación. Esta actitud es preocupante, principalmente si tenemos en cuenta que una parte de la población da credibilidad a casi todo lo que aparece en los medios y se dedica a compartirlo, aumentando la confusión. Esto son las noticias falsas o ‘fake news‘. Su finalidad es desinformar, asustar, hacer daño, engañar u obtener beneficios políticos, sociales o personales de forma intencionada.

Con toda probabilidad este es el grupo de personas más peligroso. No suelen tener escrúpulos en asustar manipulando fotos o creando noticias falsas, en hundir a alguien profesionalmente o perjudicar a un amigo o conocido a quien envidian. Suelen responder a fines concretos y son conscientes de sus mentiras. Mienten con un fin, pero también para exhibirse, por el narcisismo y placer de ver como sus mentiras circulan y se comparten en las redes sociales, para perjudicar al alguien intencionadamente, crear un estado de alarma social o lograr algún beneficio. Lo podemos observar con facilidad en los entornos laborales, sociales, políticos y en los medios de comunicación, en donde la creación de un bulo forma parte de una estrategia, busca un beneficio, tiene una finalidad concreta.

Son personas con necesidad de ser vistas, de destacar, personalidades psicopáticas, con intereses específicos y, en el fondo, con grandes sentimientos de inferioridad.

De Salud Psicólogos - Mitomanía o mentir - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

b)   Mentir por protegerse o aparentar.

Aquí nos encontramos con personalidades temerosas e inseguras que han adoptado la mentira en sus vidas como forma de aparentar lo que no son, de protegerse frente a sus sentimientos de inferioridad, de fracaso o falta de autoestima. Este tipo de personas tienen tendencia a mentir para mostrar una imagen concreta de sí mismos o de su entorno, dado que la que tienen la consideran inadecuada, insuficiente, o para evitar reproches reales o imaginados. La mentira es su apoyo vital, un mecanismo de defensa, cuando sienten que no son suficientes o les falta algo en la vida. En ocasiones pueden llegar a ser exhibicionistas mostrándose en las redes sociales, fotografiándose o fotografiando todo lo que hacen con el f