Ansiedad generalizada

La ansiedad generalizada es la ansiedad constante, permanente, que se extiende a todas las áreas de la vida.

La ansiedad generalizada es altamente incapacitante en la medida en que no permite el desarrollo de la una vida normal y espontánea. Además, si se prolonga mucho en el tiempo, puede dar lugar a trastornos psicosomáticos tales como hipertensión, problemas digestivos, de la piel, dolores de cabeza o trastornos del sueño.

De Salud Psicólogos - Ansiedad generalizada - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad generalizada?

Los síntomas más habituales encontrados en la ansiedad generalizada son:

¿Cuáles son las causas de la ansiedad generalizada?

Cuando la ansiedad pasa de ser un estado puntual a convertirse en crónica, se debe fundamentalmente a:

VIVIR CON MIEDO SIN SABER A QUÉ

Los ruidos sobresaltan con facilidad, existe la sensación de que algo malo puede suceder, pesimismo, miedo, sudoración permanente, dificultades para dormir o problemas con la comida. En la ansiedad generalizada tenemos siempre a una persona que, por alguna razón, se encuentra en alerta, preparada para un peligro inminente, sin saber que puede ser.

La ansiedad generalizada supone un estado de activación frente a experiencias pasadas. Dichas experiencias han quedado relegadas a un nivel inconsciente, dejando una constante expresión de inquietud que se manifiesta a través del cuerpo.

Este trastorno también se ha observado en diversos miembros dentro de la misma familia. Aunque en algunas ocasiones se ha hablado de un posible origen genético, no existe ninguna evidencia científica en este sentido. También se puede aprender a vivir con miedo, ansiedad y con inseguridad si ese es el clima determinante en el ambiente familiar. En ocasiones se trata también de una herencia transgeneracional que se ha transmitido inconscientemente de padres a hijos, y en donde se vive entre generaciones un temor cuya causa original ya se ha olvidado. Concretamente, este fenómeno se ha observado en descendientes de familias que han sufrido dramas o viejos secretos traumáticos. Concretamente, y por ejemplo, cuando han desaparecido miembros de la familia en guerras, campos de concentración, asesinatos o muertes dentro de la familia. Este legado de angustia y ansiedad transita entre generaciones habiendo perdido al final para los descendientes el sentido directo de su origen, aunque sigue manifestándose de forma inespecífica.

Tratamiento psicológico de la ansiedad generalizada

La ansiedad generalizada suele relacionarse con los trastornos de miedo, angustia o pánico, así como con el estrés en todas sus facetas. Frecuentemente se asocia a la depresión y multitud de trastornos psicosomáticos.

Como psicólogos, hemos observado que el resultado del tratamiento psicológico de la ansiedad generalizada es bueno mediante psicoterapia individual, especialmente con técnicas como la hipnosis clínica, EFT, focusing, EMDR o el brainspotting. Igualmente en algunos casos puede ser conveniente la ayuda temporal de un tratamiento médico coadyudante del tratamiento psicológico.

De Salud Psicólogos - Ansiedad generalizada - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga