Las fobias son temores irracionales a un objeto, lugar, momento o situación. Lo curioso de este trastorno es la incapacidad de controlarlo llegando a producirse conductas de evitación, aislamiento personal o social que perjudican la vida personal, social o laboral. Es importante destacar que las fobias habitualmente no se pueden controlar, produciéndose ansiedad, normalmente con manifestaciones psicofisiológicas de difícil control.
¿Cuáles son las causas de las fobias y miedos?
En general, las principales causas conocidas y comprobadas de las fobias son:
- Experiencias traumáticas directas con el objeto o situación fóbica.
- Ser testigo de situaciones traumáticas de otras personas.
- Por imitación de los temores de padres o figuras importantes en la infancia.
- Como mecanismo de defensa donde la angustia se desplaza o expresa en un objeto o situación concreta.
¿Cuáles son los síntomas de las fobias?
Específicamente, los síntomas más relevantes de las fobias y miedos son:
- Preocupación, pensamientos recurrentes, irracionales o anticipatorios en donde se reconoce lo absurdo del temor.
- Síntomas como temblores, palpitaciones, sudoración, taquicardía, dificultades en la respiración, etc.
- Conductas de evitación que condicionan el comportamiento del paciente y de las personas que lo rodean, lo que acaba produciendo dificultades.
En general hay tantas fobias como personas en el mundo. Algunas son realmente curiosas, como la fobia a las aceitunas, a determinados números, a colores, a olores, sabores, al dinero, a los agujeros, a las barbas, a los árboles, a los ombligos, a estar sentado, a cerrar los ojos o a los cacahuetes. Realmente su número es ilimitado y, por graciosas que parezcan muchas, son realmente incapacitantes.
Y es que los trastornos fóbicos pueden focalizarse realmente en todo. Lo más dramático es que lo irracional de estos temores es reconocido por los propios afectados, pero son incapaces de controlarlo. No ayuda en nada a una persona fóbica intentar hacerle ‘entrar en razón’ calificando sus miedos de tonterías o absurdos, pidiéndole que haga un esfuerzo. Habitualmente, las fobias tienen un poder muy superior a nuestra capacidad de controlarlas, por eso son un problema que requieren un tratamiento específico.
Tratamiento psicológico de las fobias y miedos
En general en el tratamiento psicológico de las fobias, desde nuestra experiencia como psicólogos, además de la propia psicoterapia breve, son eficaces técnicas como el EMDR, la hipnosis, la autohipnosis, el brainspotting, el método SHEC y las Técnicas de Integración Cerebral, las visualizaciones o el EFT.
Habitualmente, en la intervención psicológica de las fobias se trata de desensibilizar el objeto o situación fóbica. Específicamente la psicoterapia, conjuntamente con estas técnicas, ayuda en la medida en que frecuentemente una fobia tiene una historia pasada que hay que resolver.