Eritrofobia o miedo a sonrojarse

La eritrofobia es la fobia o miedo exagerado a sonrojarse, ponerse rojo en situaciones sociales. Esto hace que la ansiedad aumente, lo que puede provocar un mayor rubor. Normalmente tiene que ver con otros momentos y situaciones pasadas en las que se produjo dicho rubor habiendo siendo objeto de comentarios de otras personas.

No siempre existe un motivo para estar ruborizado, se puede producir espontáneamente, basta con temerlo, desencadenando así de nuevo el miedo, ansiedad y vergüenza anticipatorias.

Eritrofobia - Miedo a sonrojarse - fobia a sonrojarse - De Salud Psicólogos - José de Sola

¿Qué problemas produce la eritrofobia?

Básicamente el miedo a sonrojarse produce ansiedad, de modo que el mismo temor al rubor puede acabar provocándolo, estableciéndose así un círculo vicioso, con ansiedad anticipadoria.

El principal problema es el progresivo aislamiento de las situaciones y momentos sociales temidos, en donde se cree que podría aparecer el rubor. Al mismo tiempo, al temer y estar pendiente, inevitablemente acaba apareciendo. Este círculo vicioso puede prolongarse hasta la edad adulta.

¿Cuál es la causa de la eritrofobia?

El rubor facial se inicia en la infancia o en la adolescencia, edad en la que es frecuente ser objeto de burlas. Esto produce vergüenza y humillación, percibiéndose al final el rubor de forma negativa, capaz de producir el desprecio y rechazo del entorno.

Habitualmente la eritrofobia se encuentra muy relacionada con personalidades de autoestima baja, dependientes, rígidas y autoexigentes, que dan excesivo valor a su imagen pública.

CUANTO MAS LO TEMES, MAS ROJO TE PONES

Realmente no hay escapatoria, no se puede controlar el temor a sonrojarse. Cuanto mayor es el temor y la ansiedad con más facilidad aparece.

Como en toda fobia, evitar las situaciones en donde puede ocurrir, aumenta el problema. Realmente la única salida es desensibilizar adecuadamente y con tratamientos específicos el temor a las consecuencias de ponerse rojo. Si te quitas el miedo a que ocurra o a que alguien te lo pueda comentar, el sonrojo tenderá a disminuir y desaparecer.

Tratamiento psicológico de la eritrofobia

Habitualmente en el tratamiento psicológico de la eritrofobia encontramos algunos trastornos asociados, como puede ser timidez, baja autoestima, perfeccionismo o personalidad obsesiva.

Por lo tanto, el tratamiento psicológico del miedo a sonrojarse, suele basarse tanto en una psicoterapia breve como base, junto a la hipnosis, EMDR, técnicas de relajación, método SHEC o Técnicas de Intergración Cerebral, Brainspotting o EFT.

Nuestra experiencia como psicólogos nos indica que es necesario un tratamiento de base de esa personalidad insegura y temerosa que subyace bajo el temor al sonrojo.

Eritrofobia - Miedo a sonrojarse - fobia a sonrojarse - De Salud Psicólogos