Fobia a los ruidos

La fobia a los ruidos, misofonia, ligirofobia, acustifobia o fonofobia, consiste en una falta de tolerancia a determinados sonidos cotidianos, principalmente fuertes. Una persona que padece esta fobia puede no aguantar el ruido producido por otras personas o situaciones, como sonidos de la calle, vecinos, coches, etc.

En general, suele producir estados intensos de ansiedad e irritabilidad, dando lugar a problemas cotidianos de convivencia, como el aislamiento o ponerse tapones.

Fobia a los ruidos-misofonia-ligirofobia-acustifobia-fonofobia-De Salud Psicólogos - José de Sola * Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

¿Cuál es la causa de la fobia a los ruidos?

Este tipo de fobias comienzan muy temprano, en la infancia tardía. La hipersensibilidad, molestia o miedo a los ruidos suelen tener su origen en experiencias negativas, traumáticas a veces, o ser el resultado y expresión de una angustia más profunda que acaba expresándose como fobia. Lo llamativo de estos casos es que los ruidos se perciben como una especie de ataque o provocación lo que da lugar a sentimientos de ira y resentimiento.

¿Cuáles son los síntomas de la fobia a los ruidos?

Normalmente las personas que padecen esta fobia se sienten molestos, irritables y furiosos por sonidos comunes. Se puede a llegar a desarrollar ansiedad intensa, conductas de evitación o de aislamiento social, dando lugar a auténticos problemas de convivencia, al desarrollo de conductas poco habituales, como ponerse tapones o auriculares en casa.

Hay que indicar que este problema es diferente a los acúfenos, o ruidos internos que se perciben dentro del propio oído. La fobia a los ruidos es una hipersensibilidad a los ruidos externos.

TIPOS DE FOBIA A LOS RUIDOS

Misofonía, es una molestia selectiva a determinados ruidos habitualmente de personas conocidas, tales como sorber, toser, comer, masticar o respirar. Puede aparecer en combinación con la hiperacusia o hipersensibilidad general a los ruidos.

Acusticofobia, es un miedo intenso a determinados ruidos tales como gritos, truenos, silbidos, voces altas, ruido por movimientos bruscos de objetos, truenos, etc. Existe habitualmente un estado de alerta o ansiedad flotante ante la posibilidad de que se produzca un ruido de este tipo.

Hiperacusia, consiste en una hipersensibilidad general a prácticamente todos los ruidos cotidianos, lo que hace difícil o imposible a estos pacientes llevar una vida normal. El ruido de un simple roce de sábanas puede producir sufrimiento.

Tratamiento psicológico de la fobia a los ruidos

El tratamiento psicológico de las fobias, miedos o sensibilidad a los ruidos, se basa en técnicas como la hipnopsis clínica, autohipnosis, relajación, visualizaciones, EMDR, Brainspotting, Técnicas de Integración Cerebral o EFT.

Habitualmente nuestra experiencia como psicólogos nos indica que en el tratamiento de la fobia a los ruidos, suele ser también conveniente una psicoterapia breve en la medida en que puede existir algún tipo de problemática no resuelta de fondo.

Fobia a los ruidos-misofonia-ligirofobia-acustifobia-fonofobia-De Salud Psicólogos - José de Sola * Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga