Inestabilidad emocional

La inestabilidad emocional, o personalidad inestable, consiste en una variación constante del estado de ánimo por causas poco relevantes. Se puede pasar de un estado de euforia a tristeza o enfado con facilidad, existiendo muy poca tolerancia a la frustración, poco control emocional, falta de perseverancia así como problemas de comunicación y relación con el entorno social y familiar.

Lo habitual es que quien lo padece no sepa realmente que ha originado esa variación anímica, encontrándose como si estuviese en una montaña rusa, con cambios constantes de humor y de intereses. Nunca se sabe como se va a estar en un momento dado, cual será el humor, que en un instante puede cambiar, con lo que resulta difícil hacer planes o prever situaciones cotidianas. En ocasiones es una expresión de trastornos importantes de personalidad.

Inestabilidad emocional - Personalidad inestable - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

¿Cuales son las causas de la inestabilidad emocional?

Como causas de la personalidad inestable encontramos, entre otras:

¿Cuáles son los síntomas de la inestabilidad emocional?

Las principales manifestaciones de la inestabilidad emocional son:

  • Baja tolerancia a la frustración.
  • Cambios de humor frecuentes, sin motivo o por causas insignificantes.
  • Dificultad para separar las emociones en los diferentes ámbitos de la vida.
  • Dependencia emocional y baja autoestima.
  • Inseguridad y ansiedad.
  • Pensamiento dicotómico, de blanco o negro, todo o nada.
  • Frecuentes estados de frustración y tristeza.
  • Poca constancia en tareas, objetivos y relaciones.
  • Impulsividad, no pensar antes de actuar.
  • Sensación de vacío interior.
  • Reacciones emocionales muy intensas, desde el amor a la ira o agresividad.
  • Adicciones de diversa índole.

VIVIR CAMINANDO SOBRE UN CAMPO DE MINAS

Es frecuente que la inestabilidad emocional haga insoportable la vida tanto para el propio afectado como para los que le rodean. Cambios bruscos de humor, explosiones emocionales aparentemente sin motivo o cambio de intereses u objetivos. Hasta el gesto o aspecto más nimio pueden producir una explosión y variación en el estado de ánimo. Ahora quiero esto, pero de pronto dejo de quererlo, ahora estoy bien contigo pero de pronto no soporto tu presencia, etc., son manifestaciones habituales de este trastorno.

Susana, una de nuestras pacientes, tenía problemas con sus amistades, parejas (cambiaba constantemente), familia y compañeros de trabajo. Era muy difícil, incluso para ella misma, saber cual iba a ser su estado de ánimo al día siguiente o pasado un rato. Era igualmente complicado hacer planes porque en el último momento solía cambiarlos o cancelarlos. Una noche, una de sus parejas la abandonó porque durante una cena pasó de estar encantadora y alegre a provocar un enfado y discusión que la dejó sola en el restaurante. Al parecer un gesto de él fue interpretado como crítica o reproche. Según nos indicaba posteriormente en la consulta, comprendía que estar con ella era como andar por un campo de minas; nunca se sabía (ni ella misma era capaz de predecirlo) cuando se iba a pisar una. No conseguía entenderse, y mucho menos los demás que llegaron a evitar su compañía.

¿Cuál es el tratamiento psicológico de la inestabilidad emocional?

El tratamiento psicológico de la inestabilidad emocional requiere habitualmente de psicoterapia de larga duración. En nuestra experiencia como psicólogos, además puede verse muy eficazmente ayudado el tratamiento con técnicas como el EMDR, el EFT, el Brainspotting o el Focusing. Es frecuente que en la base de este trastorno se encuentre un estado emocional disociado, fruto de experiencias o accidentes traumáticos.

Igualmente es muy útil en casos de una problemática muy extrema un apoyo y asesoramiento médico coadyudante con medicación antidepresiva o estabilizadora del humor en conjunción con la psicoterapia.

Inestabilidad emocional - Personalidad inestable - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga