Las dudas obsesivas o TOC de amores en la relación de pareja es un tipo de trastorno con ideas obsesivas específicas sobre el amor a la pareja. Existe un cuestionamiento constante de su funcionamiento, si funciona bien, o si él o ella son la pareja adecuada, con comparaciones constantes con otras relaciones, pensando que las relaciones de los demás son mejores que la propia.
Estos pensamientos pueden aparecer en todas las relaciones, aunque estas dudas obsesivas son totalmente insensibles a la realidad.
¿Cuáles son las consecuencias habituales de las dudas obsesivas o TOC de amores en la pareja?
Como en todo trastorno obsesivo, las dudas ideas obsesivas en la relación de pareja suelen tener un desencadenante concreto, como una película, un libro, un comentario desde donde se produce el ciclo de obsesiones.
La consecuencia extrema es la ruptura con cambios constantes de pareja. Es una forma de perfeccionismo obsesivo.
¿Cuáles son los síntomas de las dudas obsesivas o TOC de amores en la pareja?
- Dudas constantes sobre la veracidad del propio amor o el de la pareja.
- Sensación de no merecer el amor de la pareja, con obsesiones sobre la propia valía personal o aspecto físico.
- Pensamientos intrusivos de infidelidad viéndose con otra pareja, o imaginando a su pareja con otra persona.
- Búsqueda constante de pruebas del amor que siente por su pareja o del que su pareja siente.
- Intolerancia con la incertidumbre, ante las dudas que pueden ser normales en cualquier persona.
- Sentimientos de culpa, derivados de estos pensamientos sobre uno mismo y sobre su pareja.
- Comparaciones constantes y obsesivas con otras parejas, o con películas o libros románticos.
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) se basa en un patrón de pensamientos intrusivos, obsesiones y comportamientos repetitivos de todo tipo. Sin embargo, cada vez aparecen más casos del llamado Relationship Obsessive-Compulsive Disorder (rOCD), o coloquialmente, ‘TOC de amores o de relación’ que se caracteriza por la duda constante y obsesión repetitiva de si se está enamorado. Dada la naturaleza de estas dudas, es fácil confundir la enfermedad con problemas de relación convencionales, lo que hace que haya personas que no saben que lo padecen y, por lo tanto, pongan en peligro su relación.
Estos pensamientos y dudas son constantes. Asaltan la mente una y otra vez, al tiempo que se siente la necesidad de comprobar los sentimientos, imaginándose por ejemplo cómo se sentía en los momentos felices con su pareja respecto de ahora, o comparándose con otras parejas.
La cosa puede llegar a tal punto que llega a ser común consultar en Internet los signos del enamoramiento o buscar referencias y comentarios de otras personas y sus experiencias.
Tratamiento psicológico de las dudas obsesivas o TOC de amores en la pareja
Adicionalmente, y desde nuestra experiencia como psicólogos, es útil la utilización de técnicas como el EFT, el EMDR, o el Brainspotting o Técnicas de Integración Cerebral, dentro de la psicoterapia individual.