Miedo al compromiso en la pareja

El miedo al compromiso en la pareja nada tiene que ver con la dificultad de amar. El problema es que a estas personas les resulta difícil adquirir compromisos estrechos y sólidos dentro de la relación.

Esto lleva a rupturas, relaciones muy inestables que nunca progresan teñidas por el malestar, y en donde paradójicamente, el amor nunca ha estado en juego, pero sí el compromiso. Esto lleva a buscar relaciones imposibles.

Miedo al compromiso en la pareja - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

¿Cuáles son las consecuencias habituales del miedo al compromiso en la pareja? 

El miedo al compromiso lleva necesariamente a relaciones inestables, tortuosas, en donde frecuentemente a pesar de desear estar en pareja, se hace imposible la permanencia.

Es tal la angustia y ansiedad que con frecuencia se buscan relaciones imposibles con personas casadas o muy lejanas. También puede producirse algún tipo de infidelidad, principalmente cuando se comienza a exigir una mayor implicación.

¿Cuáles son las causas del miedo al compromiso en la pareja?
Nunca debe confundirse el temor al compromiso en la pareja con la falta de amor. De hecho este problema suele dar lugar a rupturas con frecuentes arrepentimientos posteriores. Las causas más frecuentes de este temor al compromiso suelen ser:

  • El miedo a la pérdida de libertad personal, de oportunidades, de independencia.
  • La dificultad de expresar y compartir las emociones.
  • Temor a no ser querido, rechazado si la relación progresa.
  • El temor de no saber cuidar de la pareja ni de la relación.
  • Autoestima baja, con sensación de no merecer ser querido.
  • Miedo al fracaso, que se repitan problemas que ha vivido anteriormente en otras relaciones o en su propia familia.
  • Inseguridad personal, dificultad de tomar decisiones en la vida.
COMUNICACION Y CONVIVENCIA

Aunque al principio en una relación de pareja la comunicación y convivencia pueden ser buenas, esta puede deteriorarse con el tiempo, con la rutina o con las diferencias constantes.

Los problemas más frecuentes son la comunicación absolutista y extremista, la inflexibilidad, la falta de empatía, el no escuchar, el no compartir, o el no saber abordar los problemas cotidianos. Esto lleva inevitablemente a discusiones, distanciamiento o falta de intimidad y complicidad. Realmente no es fácil aunar las necesidades y expectativas de vida de dos personas.

Las consecuencias de los problemas de comunicación son la propia convivencia que puede convertirse en tensa o insoportable, llena de discusiones, enfrentamientos o de frío distanciamiento. El no sentirse escuchado, no entender otras necesidades que las propias o no saber comunicar, puede convertir la relación con el tiempo en un paraje árido con una convivencia poco afectiva o cercana, siempre al borde de una discusión, del reproche o del distanciamiento.
Tratamiento psicológico del miedo al compromiso en la pareja
El temor al compromiso en la pareja es un problema que, aunque afecta a la pareja, requiere de un tratamiento psicológico individual que analice el foco del temor permitiendo vivir una relación sin miedo, con fluidez.

En el caso de tener pareja, puede ser conveniente una terapia de pareja complementaria, a fin de que la otra parte entienda las razones y apoye todo el proceso terapéutico. Desde nuestra experiencia como psicólogos, es importante que no se interprete la falta de compromiso con la falta de interés ni de amor, sino como un problema que requiere de ayuda.

De-Salud-Psicólogos Terapia-de-Pareja