Problemas de rendimiento deportivo

Los problemas de rendimiento deportivo, principalmente en situaciones de competición, se relacionan con los bloqueos, empeoramiento del rendimiento, falta de confianza y de motivación, o pérdida de habilidades y capacidades que antes existían.

Estas dificultades en el normal rendimiento deportivo producen al final una ansiedad anticipatoria que acarrea más problemas en este sentido. Igualmente, el crecimiento y capacidad de superación quedan obstaculizadas.

De Salud Psicólogos - Problemas-rendimiento-deportivo

¿Cuáles son las causas de los problemas de rendimiento deportivo? 
Las causas más habituales de los problemas de rendimiento deportivo tienen mucho que ver con malas experiencias previas, lesiones físicas anteriores que han dejado una huella traumática, momentos de fracaso con sentimientos de vergüenza y ridículo, excesivas exigencias externas, autoexigencia y perfeccionismo con un elevado deseo de control, así como estrés y ansiedad constantes.

A veces, el propio pasado personal determina también una falta de seguridad sobre el que al final se apoyan estos problemas, como en el llamado ‘Síndrome de Impostor‘.
¿Cuáles son los síntomas y expresiones de los problemas de rendimiento deportivo? 

Los principales síntomas y expresiones de los problemas de rendimiento deportivo son:

LAS LESIONES DEPORTIVAS FRECUENTES COMO EXPRESIÓN DE UN BLOQUEO DEPORTIVO

El mundo de la competición deportiva es altamente exigente, desde los propios entrenadores, familiares, seguidores y medios de comunicación en general. En estos casos puede ser frecuente sufrir lesiones repetidas que para el entorno que rodea al deportista son absurdas.

Frecuentemente unas elevadas exigencias, la falta de confianza en uno mismo, malas experiencias o fracasos anteriores que han dejado miedo, pueden dar lugar a este tipo de lesiones que no son más que intentos, del sistema personal de mecanismos de defensa, de resolver la ansiedad, dejando fuera al deportista de la competición.

Casos de este tipo son frecuentes: la gimnasta que pierde el equilibrio con frecuencia en los saltos aun sabiendo hacerlo correctamente en los entrenamientos, o el corredor de atletismo que no hace más que sufrir esguinces, por poner unos ejemplos. En estos casos, es probable que la presión, las autoexigencias, y miedo sean tan elevados que se produce un bloqueo que se manifiesta a través de lesiones que obligan, en el fondo, a una retirada de la situación estresante.

Tratamiento psicológico de los problemas de rendimiento deportivo 

El tratamiento psicológico de los problemas de rendimiento deportivo se basa en una psicoterapia individual. Con frecuencia en la base de los bloqueos, lesiones, errores o falta de rendimiento se encuentran malas experiencias previas o experiencias traumáticas que ‘congelan’ o impiden una buena ejecución.

Igualmente, el entorno deportivo es altamente exigente, capaz de presionar y exigir hasta límites en donde el rendimiento puede llegar a paralizarse. Como técnicas de ayuda dentro del contexto de la psicoterapia, son útiles el EMDR, la hipnosis clínica, las visualizaciones o el Brainspotting.

Problemas de rendimiento deportivo - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga