Crisis con los hijos o entre hermanos

En los problemas familiares tales como las crisis con los hijos o entre hermanos a veces resulta difícil saber qué hacer como padres. Son más frecuentes en la adolescencia o primera juventud.

En estos casos, la sensación de falta de control, no saber resolver la situación cuando existen estos enfrentamientos lleva a un clima de tensión familiar con medidas o conductas inapropiadas.

Crisis con los hijos o entre hermanos - De Salud Psicólogos- José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

¿Cuáles son las consecuencias de los problemas con los hijos o entre hermanos?

Normalmente las consecuencias más habituales de los problemas con los hijos o entre hermanos son la tensión dentro del seno familiar y, al final, en la propia pareja.

En general, son habituales las diferencias de criterio en la pareja ante este tipo de conflictos, lo que da lugar a un clima generalizado de enfrentamientos en donde se ponen en entredicho las propias normas familiares, la autoridad y la estabilidad de la familia. No es fácil afrontar estas situaciones si los padres no están unidos y son consistentes con los hijos.

¿Cuáles son las principales manifestaciones de las crisis con los hijos o entre hermanos?

Las principales manifestaciones de los problemas o dificultades con los hijos y entre hermanos son:

  • Agresividad y agresiones.
  • Divisiones entre los hijos.
  • Buscar el apoyo de un padre sobre el otro.
  • Criticar, hablar mal unos de otros.
  • Falta de respeto a la autoridad paterna.
  • Reproches constantes.
  • Enfrentamientos entre los padres.
  • Aislamiento, pérdida de la comunicación.

LA ADOLESCENCIA, EL MEJOR MOMENTO PARA LA CRISIS FAMILIARES

Normalmente las crisis y enfrentamientos con los hijos son habituales en la adolescencia. Este es el momento del desarrollo de un individualismo que suele chocar con las normas y tradiciones de los padres. Inevitablemente da lugar a enfrentamientos entre los propios padres, principalmente si tienen diferentes criterios educativos.

Es frecuente un padre permisivo y protector frente a otro más rígido en el mantenimiento de las normas educativas con los hijos, produciendo ‘bandos enfrentados’ dentro de la familia y crisis en la pareja. Lo peor suele ser cuando ambos padres discuten y muestran sus diferencias frente a los propios hijos, dando lugar a una ineficiencia de cualquier norma dado que ni los propios padres pueden sustentarlas frente a los hijos.

Tratamiento de los problemas con los hijos y entre hermanos

En el tratamiento psicológico de los problemas familiares con los hijos y entre hermanos es necesaria una terapia de familia que facilite la solución de los problemas, reorientando la comunicación y la convivencia.

En algunas ocasiones son útiles también intervenciones aisladas con algunos de los miembros con psicoterapia breve individual, principalmente en aquellos casos en donde existe una mayor afectación o peso de algún miembro de la familia.

Crisis con los hijos o entre hermanos - De Salud Psicólogos- José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga