Trastornos de personalidad

Los Trastornos de personalidad agrupan un conjunto de problemas con un patrón permanente y prolongado de experiencias internas y de comportamientos que se apartan de las expectativas habituales, produciendo afectación y sufrimiento, no solo personal, sino también en los entornos familiares, sociales o laborales.

En general, los Trastornos de personalidad suelen ser prolongados y estables en el tiempo, teniendo habitualmente su origen en la niñez o adolescencia. No obstante, también pueden originarse en muchos casos por experiencias difíciles o traumáticas durante la edad adulta.

Trastornos de personalidad - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

TIPOS DE TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

La personalidad dependiente

Trastorno Límite de Personalidad (TLP)

Trastorno narcisista de personalidad

La personalidad paranoide

El Trastorno de evitación

El Trastorno histriónico

Trastorno bipolar

El Trastorno disociativo

El Trastorno esquizoide

Trastorno antisocial o Psicopático

Trastorno Facticio de Personalidad

El Trastorno de Acumulación

 

Trastornos de personalidad - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga
¿Cuáles son las consecuencias más habituales de los Trastornos de personalidad?

Normalmente las consecuencias más habituales de los Trastornos de personalidad son el propio sufrimiento y daño personal en donde el afectado, o tiene poca consciencia del problema, o se siente incapaz de abordarlo o superarlo. Por lo tanto, suele conllevar a una inadaptación en los entornos familiares, de amistad, sociales o laborales.

Consecuentemente, su permanencia en el tiempo hace que habitualmente requiera de un tratamiento que frecuentemente es estimulado por el entorno más próximo del afectado.

¿SABÍAS QUE …?

En general, los Trastornos de personalidad tienen su origen en pautas de comportamiento antiguas o primitivas que en su momento tuvieron utilidad en el control de la ansiedad, pero que llegado un momento han dejado de ser eficaces, siendo en la actualidad totalmente inadaptativas, dando lugar a multitud de problemas y sufrimiento personal.

En suma, son el resultado de mecanismos de defensa que tienen por finalidad la autoprotección frente a circunstancias muy adversas en un momento o periodo de la vida pero que, cuando se mantienen con el tiempo, son causa de problemas y sufrimientos a veces mayores de los que se intentaba proteger en su momento.

¿Cuáles son los principales problemas de los Trastornos de personalidad?

Los principales problemas que se derivan de los trastornos de personalidad son:

Tratamientos psicológicos en los Trastornos de personalidad

Habitualmente, el tratamiento psicológico de los Trastornos de personalidad con frecuencia debe combinarse con un tratamiento médico adecuado. Generalmente, suelen ser tratamientos largos que requieren de una psicoterapia individual prolongada, con las correspondientes supervisiones médicas que conllevan la prescripción y ajuste periódico de una medicación.

No obstante, desde nuestra experiencia como psicólogos, consideramos que, además, técnicas recientes como el EMDR, el brainspotting, el EFT, el método SHEC y la Técnicas de Integración Cerebral, ayudan sustancialmente a la reducción de la duración y aumento de la eficacia de los tratamientos.

Trastornos de personalidad - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga