Personalidad paranoide

La personalidad paranoide consiste en un patrón de conductas de desconfianza y suspicacia permanentes, de manera que las intenciones, comportamientos y comentarios de los demás suelen interpretarse como malintencionados, con doble sentido o con pretensiones ocultas.

En general, estas personas consideran que el entorno quiere aprovecharse, engañarles o hacerles daño, sin existir pruebas de ello. Habitualmente, se sienten atacados y se ofenden, valorando en grado extremo la lealtad y fidelidad.

Personalidad paranoide - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

¿Cuáles son las consecuencias más habituales de la personalidad paranoide?

Las consecuencias habituales de la personalidad paranoide se relacionan con su enorme dificultad de establecimiento de buenas relaciones sociales. En concreto, su gran suspicacia y desconfianza, su vigilancia permanente de la fidelidad de amigos, familiares o compañeros, hacen realmente muy difícil una convivencia sin problemas, principalmente porque interpretan las negativas, gestos, comentarios, comportamientos o actitudes como malintencionados o con doble sentido. De esta forma, viven constantemente vigilantes, pendientes de una traición, de un engaño o ataque personal.

¿Cuáles son los síntomas y manifestaciones de la personalidad paranoide?

Las principales manifestaciones de la personalidad paranoide son:

  • Suspicacia, desconfianza, quejas constantes, hostilidad.
  • Se comportan de forma reservada y cautelosa.
  • Suelen ver intenciones ocultas en otros.
  • Su humor es sarcástico, ácido, dañino.
  • Ansiedad, miedo constante a un ataque o engaño.
  • No confían, mostrándose fríos y autosuficientes.
  • Necesitan un gran de control sobre los demás, culpándoles de sus problemas.
  • Consumo abusivo de sustancias como estimulantes, marihuana, alcohol o cocaína.
  • Rigidez, con tendencia a criticar.
VIVIR ESPERANDO UN ATAQUE

En términos generales, vivir esperando un ataque es la base del comportamiento de la personalidad paranoide. Es toda una vida dedicada a la autodefensa, esperando un ataque en forma de crítica, rechazo u hostilidad.

Así, todo es sospechoso, significa algo. Hasta los buenos gestos, como halagos, regalos, cariño, significan o encubren algo malo. En el corazón de estas personas apenas existe paz, no es posible la tranquilidad lo que lleva a exigencias extremas a los demás, como prueba de una fidelidad sin fisuras de ningún tipo.

Tratamiento psicológico de la personalidad paranoide

El tratamiento psicológico de la personalidad paranoide se basa en una psicoterapia individual de larga duración. En la base se encuentran importantes problemas de autoestima y de seguridad personal. Es importante también el abandono del consumo de drogas, especialmente de marihuana, cocaína o de estimulantes, en la medida en que está demostrada su capacidad para producir suspicacia e ideas referenciales o persecutorias.

Desde nuestra experiencia como psicólogos, la ayuda conjunta de técnicas como el EMDR o el brainspotting es altamente eficaz en el tratamiento general combinado con la psicoterapia.

Personalidad paranoide - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga