La base de una vida equilibrada se basa en mantener una adecuada nutrición y estilo de vida, tanto en la dieta como en una actividad física regular. Sin embargo, los requerimientos son distintos según sexo, edad, situación fisiológica y enfermedades asociadas.
En términos generales la salud mental no es diferente, todo lo contrario. Es imprescindible una dieta variada que aporte aminoácidos esenciales necesarios para la producción de neurotransmisores y mantenerse activos. Los seres humanos tenemos los mismos requerimientos, pero cada persona es única. Es necesario una valoración integral del paciente en el momento inicial, para elaborar un plan de acción a su medida y mejorar su autoconocimiento
¿Qué comprende el servicio de asesoramiento en nutrición y estilo de vida?
Nuestro servicio de asesoramiento en nutrición y estilo de vida comprende:
- Estudio antropométrico y tasa de metabolismo basal.
- Dieta personalizada en función de requerimientos, alergias e intolerancias.
- Valoración funcional física y recomendación de actividad acorde a necesidades y grado funcional basal.
- Educación nutricional y física para afianzar logros y aumentar autonomía a largo plazo.
El triptófano es un aminoácido esencial necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Sin embargo, el organismo no es capaz de sintetizarlo por sí mismo y es imprescindible su aporte a través de los alimentos, principalmente, proteínas animales como el huevo, leche y derivados, pollo y pavo, pescado azul y frutos secos.
No obstante, gracias al triptófano, producimos niacina o vitamina B3, serotonina y melatonina y, aunque por sí sola no está demostrada su eficacia terapéutica, si que estados carenciales de triptófano cursan con alteraciones del estado de ánimo, problemas de sueño, alteración del rendimiento y de la memoria.
¿Cuáles son los beneficios del servicio de asesoramiento en nutrición y estilo de vida?
En general, con una dieta adecuada mantenemos el aporte necesario de los nutrientes básicos para un correcto funcionamiento de todo el organismo. Así, el triptófano mejora el rendimiento cerebral y la regulación emocional, el metabolismo basal y la función endocrina. Por ello, mantener un peso en rango saludable mejora el estado físico y la autoestima, independientemente de los estereotipos estéticos del momento.
La actividad física es esencial para estimular el metabolismo y el funcionamiento fisiológico de nuestro organismo, favorece la autorregulación del sistema autónomo equilibrando los estados de excitación y reposo y activando la función cerebral y mental, anulando la tendencia a la inactividad.