Coaching ejecutivo

El coaching ejecutivo plantea la búsqueda de soluciones, habilidades y competencias relacionadas con el mundo empresarial. Se trata de un entrenamiento y desarrollo de habilidades y estrategias en la consecución de objetivos directivos o laborales, siendo útil en la resolución de problemas tanto personales como grupales.

Coaching ejecutivo - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

¿A quien va dirigido el coaching ejecutivo?

Esencialmente va dirigido a directivos, profesionales libres y empresarios que quieran aumentar su potencial laboral personal con sus equipos. El objetivo es gestionar mejor el cambio dentro de las organizaciones, empresas o personas que se encuentran en un proceso de mejora y necesitan obtener resultados personales y profesionales.

¿En qué momento es adecuado el coaching ejecutivo?

En general, es adecuado seguir un entrenamiento en coaching ejecutivo cuando:

  • Se carece de la necesaria capacidad de escucha y empatía con el equipo de trabajo.
  • Ante una frecuente inseguridad a la hora de tomar decisiones importantes.
  • Cuando existe dificultad y falta de confianza para delegar.
  • Si aparecen  bloqueos emocionales que impiden el logro de objetivos.
  • Existen problemas de ansiedad y estrés laboral.
  • Ante una falta de competencias para ejercer liderazgo.
  • Cuando se pretende reorientar una carrera profesional.
  • Frente a la necesidad de aumentar la capacidad de gestionar los cambios.

¿EN QUÉ CONSISTE EL COACHING?

El coaching es un proceso aprendizaje y entrenamiento que tiene por finalidad el desarrollo de nuevas y mejores competencias y habilidades. El ‘coach’ es quien conduce, quien guía y entrena a otro denominado ‘coachee’. Hay muchos tipos de coaching, dependiendo del tipo de competencias requeridas. El más extendido es el coaching profesional, centrado en las competencias en el ámbito organizativo y empresarial. Es un entrenamiento que ayuda a desarrollar habilidades y actitudes que mejoran la actividad profesional optimizando el potencial a nivel ejecutivo.

Específicamente, el coaching ejecutivo está muy ligado a la capacidad de liderazgo y, a diferencia del coaching personal, se realiza mediante sesiones grupales con el objetivo de sacar el máximo potencial a un grupo, departamento o equipo. En general es útil no sólo en la mejora del rendimiento, sino también en procesos de resolución de conflictos e incremento de la cohesión en el entorno laboral.

¿Cuáles son las consecuencias y resultados habituales del coaching ejecutivo?

En general, el coaching ejecutivo proporciona habilidades y competencias ayudando a controlar momentos y situaciones de estrés, facilitando empatía y control emocional dentro de los equipos de trabajo.

Al mismo tiempo, mejora la capacidad de comunicación en el entorno laboral, fomentando la comunicación interna del equipo. Esto lleva a un aumento de la autoestima y habilidades de los empleados así como de la autoridad del propio ejecutivo. El resultado es una mejor gestión de los conflictos y cambios, lográndose a nivel personal un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional.

Coaching ejecutivo - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga