Psicoterapia laboral

La psicoterapia laboral se orienta a la recuperación psicológica de trabajadores dentro de un clima laboral conflictivo y problemático.

En la empresa y organizaciones se producen trastornos producidos por acoso, despidos, mobbing o cambios en estructuras departamentales que afectan la autoestima, llevando al estrés y ansiedad, miedo y angustia, insomnio o depresión.

Psicoterapia laboral - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

¿Qué es la psicoterapia laboral?

La psicoterapia laboral es un tratamiento específico dirigido a problemas y trastornos fruto de conflictos laborales, inadaptaciones o fracasos. Su finalidad es el logro de la estabilidad emocional personal. También es un objetivo la recuperación de la capacidad en la toma de decisiones, frecuentemente afectada. Esto es importante cuando existe miedo, incertidumbre o el sentido de la vida se apoya excesivamente en el trabajo y estatus profesional.

La psicoterapia laboral trabaja con modelos de tratamiento psicológico como la psicoterapia breve, la psicoterapia de apoyo, y la psicoterapia de grupo. Adicionalmente, nos ayudamos de técnicas como la hipnosis, autohipnosis, el EMDR, Visualizaciones, Técnicas psicodramáticas,  EFT o el Brainspotting.

REHACERSE TRAS UN DESPIDO

María Jesús acudió a nuestra consulta tras darse de baja por la ansiedad y depresión que le produjo un cambio en sus funciones laborales. Había sido ‘degradada’ tras la renovación del equipo directivo del que dependía. Tras meses de estrés y enfrentamientos optó por tomarse una baja laboral, iniciando su tratamiento psicológico. Padecía de insomnio y abusaba de los tranquilizantes.

Tras unas semanas de tratamiento con mejoría en su estado, se incorporó a su trabajo, siendo despedida una semana después. Continuamos la psicoterapia, dada la necesidad de afrontar su nueva situación y tratar la inseguridad personal y falta de autoestima derivadas del despido. Unos meses después encontró un nuevo empleo.

¿Cuáles son los problemas habituales tratados con psicoterapia laboral?

En general, el mundo laboral puede dar lugar a trastornos emocionales como el estrés, la depresión, la ansiedad o la inseguridad personal. Igualmente, también se observan problemas como el mobbing, o incapacidad de adaptación a los cambios y nuevos entornos.

Uno de los problemas más frecuentes es el estrés postraumático derivado de despidos inesperados o no justificados, así como la necesidad de una nueva búsqueda laboral, en ocasiones en condiciones adversas. En este sentido, es frecuente el insomnio, el abuso de alcohol, tranquilizantes o de otras sustancias, problemas en el seno familiar, aislamiento social, así como ansiedad y depresión.

Psicoterapia laboral - De Salud Psicólogos - José de Sola - Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga