Terapia de pareja

La terapia de pareja es una modalidad de psicoterapia en donde la pareja como unidad acude a tratamiento ante la presencia de dificultades en la relación.

En la terapia de pareja, digirida por uno o dos psicoterapeutas, según el caso, es menos importante la problemática personal que la de la propia pareja. Cada miembro tiene una historia de vida que interactúa con la de la otra persona. Aunque es importante tenerlo en cuenta, la solución de los problemas personales no es objetivo prioritario de este tipo de terapia.

¿En qué situaciones puede ser útil la terapia de pareja?

Esencialmente, la terapia de pareja resulta de utilidad en:

  • Solucionar los problemas disfuncionales en la pareja, restableciendo el equilibrio perdido.
  • Alcanzar una adecuada separación en el caso de parejas ya rotas desde hace muchos años o sin posibilidades de recuperación.
  • Lograr un equilibrio en la convivencia y relación en el caso de parejas disfuncionales, pero con una imposibilidad de separarse, por diversas circunstancias.

Esto significa que la terapia de pareja no siempre es útil en la solución de los problemas de la pareja, a veces, irresolubles y con vinculaciones emocionales rotas. Puede tener también como objetivo lograr una buena separación, con el menor daño posible tanto para los cónyuges como para los hijos.

AUNQUE QUIERA NO ME PUEDO SEPARAR

Con mucha frecuencia una ruptura en la relación de pareja no implica necesariamente su separación física. Dificultades económicas, familiares, laborales o sociales impiden en un momento dado dicha separación. En estos casos, teniendo clara la situación los cónyuges, la terapia de pareja puede ayudar a cerrar la ruptura y establecer un nuevo marco de convivencia y de relación hasta que las dificultades se resuelvan.

John y su mujer eran diplomáticos y estaban destinados en España en la embajada de su pais. Su cargo y su situación, por muchas razones, podía verse perjudicado tras su crisis matrimonial en el caso de que se separaran físicamente. En cierta medida estaban obligados a asistir a actos y ceremonias diplomáticas juntos. Acudieron a nuestra consulta de psicólogos, y tras intentar resolver una situación sin remedio, se trabajó en la necesidad de seguir juntos hasta que John lograse un nuevo destino y nuevas obligaciones sin perjudicar su situación actual en España. Desde este planteamiento la terapia se orientó al establecimiento de una nueva relación entre ellos y con sus hijos.

El tratamiento psicológico con terapia de pareja

El tratamiento psicoterapéutico de la pareja se basa en su unidad, diferenciada de la individualidad de cada uno de sus miembros. Es evidente que cada miembro de la pareja aporta una historia personal de problemas y conflictos que acaban interaccionando entre sí. Sin embargo, el resultado es una unidad diferenciada y, como tal, hay que tenerla en cuenta.

En ocasiones, durante el tratamiento en pareja, puede ser necesario un abordaje con psicoterapia individual complementario, principalmente en los casos en los que la problemática personal de uno de los miembros pesa demasiado y desequilibra el tratamiento conjunto. Al mismo tiempo, resulta de utilidad el uso de técnicas como el psicodrama durante las sesiones.

De-Salud-Psicólogos Terapia-de-Pareja Psicólogos