Terapia sexual

La terapia sexual tiene por finalidad el tratamiento de los problemas sexuales, tanto dentro como fuera de una relación pareja estable.

La mayoría de los problemas sexuales están relacionados con el miedo y la ansiedad. Dentro de la pareja tienen que ver también con las propias dificultades en la relación, con lo que es conveniente su tratamiento en una terapia de pareja.

Terapia sexual - De Salud Psicólogos - José de Sola - Laura Quiroga -Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga

¿En qué situaciones puede ser útil la terapia sexual?

Las principales situaciones en donde una terapia sexual puede ser útil son:

  • El tratamiento de los problemas sexuales, tanto dentro como fuera de la pareja.
  • Mejorar el propio desempeño y capacidad de comunicación sexual con otras personas.
  • Desterrar las creencias erróneas, eliminación de temores, aumentando el autoconocimiento, la autoestima y la seguridad.

MASTERS & JOHNSON Y LA RESPUESTA SEXUAL HUMANA

Masters y Johnson fueron los primeros científicos que, en la década de los años 60, estudiaron científicamente la respuesta sexual humana. Hasta entonces había sido un tema tabú lleno de especulaciones que no ayudaban en nada.

Para ello realizaron un exhaustivo estudio en el que participaron diferentes parejas. La muestra contó con 382 mujeres (de edades entre 18 y 70 años) y 312 hombres (de edades entre 21 y 89 años). Un total de 10.000 actos sexuales, observados en vivo y registrados con medidas fisiológicas, dieron como resultado el libro ‘La respuesta sexual humana’ publicado en 1966. Este fue el primer estudio científico y pormenorizado de los cambios fisiológicos durante la actividad sexual, lo que supuso toda una revolución. Su contribución consistió en distinguir, por primera vez, los cambios físicos de hombres y mujeres durante las relaciones sexuales. Desde aquí establecieron cuatro fases en la respuesta sexual: Excitación, meseta, orgasmo y resolución, observándose diferencias en dichas fases entre hombres y mujeres.

Gracias a estas investigaciones se pudieron con posterioridad desarrollar las diversas técnicas en el tratamiento de los problemas sexuales.

El tratamiento con la terapia sexual

El tratamiento con la terapia sexual suele integrarse con mucha frecuencia dentro de una psicoterapia individual o de pareja, dado que en la mayor parte de los casos los problemas sexuales se desarrollan y cronifican dentro de la propia relación. No obstante, multitud de problemas emocionales pueden dar lugar a disfunciones sexuales, independientemente de que exista una relación.

Dentro de la propia terapia sexual, utilizamos técnicas adicionales complementarias como el EMDR, el brainspotting o la hipnosis clínica que han demostrado utilidad en los desbloqueos emocionales.

Terapia sexual - De Salud Psicólogos -José de Sola - Laura Quiroga- Psicólogos en Madrid - Psicólogos en Málaga