La terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una técnica que se basa en la desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares. Fue desarrollada en 1987 por Francine Shapiro.
El EMDR utiliza la estimulación bilateral mediante movimientos oculares, sonidos, vibraciones o golpecitos (tapping) con los que se estimulan los hemisferios cerebrales alternativamente. Inicialmente se utilizó en el tratamiento y desensibilización de los efectos emocionales del trauma psicológico.
¿Cuál es la utilidad de la terapìa EMDR?
Actualmente el abanico de utilidades y aplicaciones del EMDR se ha extendido considerablemente. Desde acontecimientos traumáticos, ansiedad, angustia, depresión, adicciones, trastornos psicosomáticos, fobias, trastornos de personalidad, disfunciones sexuales, descontrol de los impulsos a problemas de alimentación.
Con la terapia EMDR se pueden alcanzar y desensibilizar los núcleos emocionalmente activos de los trastornos, mediante su reprocesamiento con estimulación bilateral.
Se sabe que cada uno de los hemisferios de nuestro cerebro tiene una función predominante. En principio, en la mayor parte de las personas, el hemisferio derecho es primordialmente emocional, mientras que el izquierdo es más frío, más analítico. También sabemos que problemas emocionales como un trauma o situación emocional intensa bloquean las interconexiones entre ambos cerebros. Es decir, las emociones se quedan aisladas en el hemisferio derecho sin el poder analítico y objetivo del izquierdo. Esto explica que dichas emociones se instalen en nuestro cuerpo en forma de dolores, ansiedad o ataques de pánico, dado que no han sido procesadas y contextualizadas por el hemisferio izquierdo.
El EMDR lo que hace es facilitar, mediante la estimulación bilateral, la reconexión entre ambos cerebros en relación a la situación dolorosa. Así se logra una nueva contextualización en el ‘aquí y ahora’ de la situación con su emoción correspondiente.
La terapia EMDR es un complemento a la psicoterapia individual. Permite acceder a núcleos emocionales desestabilizadores y desensibilizarlos mediante estimulación bilateral, sea visual, táctil, o auditiva. Y se lleva a cabo mediante un reprocesamiento de aquellos contenidos que, por su intensidad emocional, no se procesaron en su momento y quedaron ‘encapsulados’. Lo ocurrido en el pasado es reprocesado desde la información del ahora, con lo que se cambia la percepción y el sentimiento de lo acontecido.
Ofrecemos terapia EMDR en Málaga y Madrid.